
4ª Conferencia
INTERVENCIONES ASISTIDAS CON ANIMALES
y experiencias desde las instituciones

4ª Conferencia
INTERVENCIONES ASISTIDAS CON ANIMALES
El estudio de los beneficios de las IAA
y experiencias desde las instituciones
15 de noviembre de 2021 - 16:00 a 20:15 h
RECONOCIDO CON 0,2 CRÉDITOS (RAC) PARA ESTUDIANTES DE LA URJC
15 DE NOVIEMBRE DE 2021 - 16:00H - A 20:15 H
Reconocido con 0,2 créditos (RAC) para estudiantes de la URJC
colaboran:
















INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA PONENTES
. Presentación del ponente por parte del moderador: 5 minutos.
. Ponencia: 25 minutos.
. Turno de preguntas: 10 minutos Es importante ajustarse a estos tiempos.
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA PONENTES
Cada una de las ponencias consta de varias partes:
. Ponencia: 25 minutos.
. Turno de preguntas: 10 minutos
Es importante ajustarse a estos tiempos.
PONENTES:
Licenciada en Medicina y Cirugía en la Universidad Autónoma de Madrid donde actualmente se encuentra realizando su tesis doctoral.
Especialista en Psiquiatría, ha completado su formación con estancias en centros de prestigio en Reino Unido, así como la realización de diversos máster y cursos de postgrado en Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia, psicoterapia, psicofarmacología, humanización en la salud y gestión sanitaria.
Coordinadora del Hospital de Día de Adolescentes en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid. Autora de varios capítulos de libros y artículos en revistas científicas relacionadas con sus áreas de interés, entre las que se encuentran los Trastornos de la Conducta Alimentaria y trastornos del neurodesarrollo (TDAH y TEA).
Adolfo J. Cangas es catedrático de Psicología en la Universidad de Almería (España). Coordina el programa en salud mental denominado Inclúyete (www.incluyete.blog), experiencia socioeducativa donde participan personas con trastorno mental grave, estudiantes y público en general. En el mismo, una de las actividades más demandadas y con mejores resultados es el curso de Actividad Físicas Asistida con Animales en Salud Mental.
José Antonio Piedra. Profesor en el Departamento de Informática y Director de Secretariado de Becas y Ayudas al estudio de la Universidad de Almería.
Técnico profesional en Psicología, Educación y Adiestramiento Canino. Monitor de Terapia Asistida con Perros. Colaborador en el programa socioeducativo en salud mental ·»Inclúyete».
Myriam Díaz Hernández es Gerente del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en Extremadura.
Actualmente está realizando sus estudios de doctorado en la Universidad de Extremadura enfocado en los efectos de un programa de intervenciones asistidas con animales en docentes
Miembro de la Red Estatal de Educación Física en la Naturaleza, cuenta con una amplia trayectoria investigadora y de enseñanza de las actividades físicas en la naturaleza con fines educativos y de salud.
Jesús Morenas Martín es profesor en el Grado en Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura. Miembro de la Red Estatal de Educación Física en la Naturaleza, cuenta con una amplia trayectoria investigadora y de enseñanza de las actividades físicas en la naturaleza con fines educativos y de salud.
Daniel Collado Mateo es profesor ayudante doctor en la Universidad Rey Juan Carlos, formando parte del Centro de Estudios del Deporte y de la Oficina de Intervenciones Asistidas con Animales.
Es miembro de la Red de Adherencia al Ejercicio Físico en Pacientes con Enfermedades Crónicas y de la Red Estatal de Educación Física en la Naturaleza, así como colaborador en el grupo de trabajo “Global Burden of Disease”.
Cuenta con un amplio número de proyectos y publicaciones en el ámbito de las intervenciones orientadas a la mejora de la salud en diferentes poblaciones.
Paloma Esteban Fernández es Fisioterapeuta y Coordinadora del Área de Rehabilitación Motriz de la Asociación Nuevo Horizonte, para la atención integral a personas adultas con autismo.
Experta en Terapia Asistidas con Perros y Docente del Máster en Terapia con Animales (ISEP)
Daniella Andrea Rojas Petit-Breuilh es Terapeuta Ocupacional por la universidad de Universidad de Chile y la Directora Técnica del Centro CEDET.
Posee la Certificación Nacional e Internacional en Integración Nacional/ Corporación Chilena de Integración Sensorial y cursos acreditados por Universidad of Sourthen California y el miembro activo dicha corporación.
También cuenta con certificaciones en técnicas intervención ABA, TEACCH, JASPERS, PECS y Certificaciones en procesos evaluación diagnóstica de TEA: ADOS-2, ADI-R, Bayly III, TADI entre otros. Diplomada en Hipoterapia, TAA, Docencia Universitaria.
Docente clínico y universitaria en diversas universidades nacionales (Pre-grado y post grado)
PROGRAMA
- 16.00 – 16.10: Bienvenida y Presentación de la Conferencia. Israel González García. Responsable de la Oficina de Intervención Asistida con Animales URJC. Luis Pradillos García. Director Federación Autismo Madrid.
- 16.10– 16.35: Implantación de programas de Terapia Asistida por Animales en el ámbito hospitalario. Beatriz Martínez.Médico psiquiatra y coordinadora del Hospital de Día de Adolescentes en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid.
- 16.50 – 17.15: Posibilidades inclusivas y beneficios de las Intervenciones Asistidas con Animales en el Trastorno Mental Grave.
Adolfo J. Cangas.
Catedrático de Psicología en la Universidad de Almería (España). Coordinador del programa en salud mental «Inclúyete».
José Antonio Piedra. Profesor de la Universidad de Almería. Técnico profesional en Psicología, Educación y Adiestramiento Canino. Colaborador en el programa socioeducativo en salud mental «Inclúyete»
- 17.30 – 17.55: Experiencias educativas con perros en el grado en Ciencias del Deporte.
Myriam Díaz Hernández.
Gerente del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en Extremadura.
Jesús Morenas Martín. Profesor en el Grado en Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
- 18.10 – 18.20: Pausa
- 18.20 – 18:45 Las intervenciones asistidas con animales desde la Universidad Rey Juan Carlos: Contribuciones a la educación y la salud en la Comunidad de Madrid. Daniel Collado Mateo.Profesor del Área de Educación Física y Deportiva de la Universidad Rey Juan Carlos.
- 19.00 – 19.25: Prevención de caídas y mejora de la comunicación en personas adultas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a través de la Terapia Asistida con Animales. Paloma Esteban. Fisioterapeuta y Coordinadora del Área de Rehabilitación Motriz de la Asociación Nuevo Horizonte.
- 19.40 – 20.05: Experiencias con animales en Intervenciones para niños con Trastorno del Espectro Autista. Daniella Rojas. Terapeuta Ocupacional y Directora Técnica del Centro CEDET. Docente clínico y universitaria en diversas universidades de Chile.
PROGRAMA
- 16.00 – 16.10: Bienvenida y Presentación de la Conferencia. Israel González García. Responsable de la Oficina de Intervención Asistida con Animales URJC. Luis Pradillos García. Director Federación Autismo Madrid.
- 16.10– 16.35: Implantación de programas de Terapia Asistida por Animales en el ámbito hospitalario. Beatriz Martínez.Médico psiquiatra y coordinadora del Hospital de Día de Adolescentes en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid.
- 16.50 – 17.15: Posibilidades inclusivas y beneficios de las Intervenciones Asistidas con Animales en el Trastorno Mental Grave.
Adolfo J. Cangas.
Catedrático de Psicología en la Universidad de Almería (España). Coordinador del programa en salud mental «Inclúyete».
José Antonio Piedra. Profesor de la Universidad de Almería. Técnico profesional en Psicología, Educación y Adiestramiento Canino. Colaborador en el programa socioeducativo en salud mental «Inclúyete»
- 17.30 – 17.55: Experiencias educativas con perros en el grado en Ciencias del Deporte.
Myriam Díaz Hernández.
Gerente del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en Extremadura.
Jesús Morenas Martín. Profesor en el Grado en Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
- 18.10 – 18.20: Pausa
- 18.20 – 18:45 Las intervenciones asistidas con animales desde la Universidad Rey Juan Carlos: Contribuciones a la educación y la salud en la Comunidad de Madrid. Daniel Collado Mateo.Profesor del Área de Educación Física y Deportiva de la Universidad Rey Juan Carlos.
- 19.00 – 19.25: Prevención de caídas y mejora de la comunicación en personas adultas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a través de la Terapia Asistida con Animales. Paloma Esteban. Fisioterapeuta y Coordinadora del área de Rehabilitación Motriz de la Asociación Nuevo Horizonte.
- 19.40 – 20.05: Experiencias con animales en Intervenciones para niños con Trastorno del Espectro Autista. Daniella Rojas. Terapeuta Ocupacional y Directora Técnica del Centro CEDET. Docente clínico y universitaria en diversas universidades de Chile.
CONÓCENOS
Actualmente, el funcionamiento de la OIAA se basa en una primera aproximación entre las entidades que están interesadas en realizar en sus instalaciones IAA. Una vez conocidas las necesidades que se desean cubrir, el responsable de la OIAA, Israel González, determina el perfil profesional que puede encajar en esas necesidades y se pasa a solicitar un programa para su presentación a la entidad interesada.
De forma paralela, desde la oficina se tramitan posibles expedientes internos para futuros pagos, así como proceder a la comprobación de la documentación necesaria y obligatoria para poder poner en marcha los programas.
.
Una vez puesto en marcha el programa, la oficina se encarga de hacer el seguimiento y si existiera alguna anomalía, la interacción por parte del responsable de la oficina es inmediata.
Contacto
Oficina:
Campus de Móstoles (Rectorado)
Universidad Rey Juan Carlos Dante
Contacto: oficina.iaa@urjc.es